El Mercedes-Benz GLC es un modelo emblemático de la marca alemana que ha cautivado a los amantes de los SUV durante años. En este artículo, exploraremos las novedades y mejoras que presenta la última versión del GLC para el año 2022. Desde su diseño exterior hasta su avanzada tecnología y opciones de motorización, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este SUV de lujo.
Diseño Exterior
A simple vista, el GLC mantiene su elegante diseño, pero se han realizado algunos ajustes para modernizarlo. Ahora es un poco más largo, más bajo y tiene una batalla ligeramente mayor, lo que le otorga una apariencia más deportiva y aerodinámica. Los faros se han rediseñado y se unen a una nueva parrilla con marco cromado. En las versiones Avantgarde y AMG, encontrarás el icónico patrón de rejilla de la marca y la estrella de Mercedes integrada en la línea AMG.
En la parte trasera, el portón conserva su forma característica, aunque se han realizado cambios en las luces traseras, que ahora tienen un diseño de dos piezas en forma de lagrimal. Es importante destacar que, al igual que en muchos vehículos modernos, el GLC incorpora elementos de diseño, como los escapes falsos y las salidas de aire, para añadir un toque de estilo.
Interior y Tecnología
El interior del GLC ha experimentado una notable transformación. El salpicadero presenta un diseño más digital y se caracteriza por dos impresionantes pantallas digitales. La consola central respeta la forma de "T" tradicional de Mercedes-Benz, pero ahora se ha digitalizado. Las dos pantallas son altamente funcionales y estéticas. La pantalla de cuatro instrumentos ofrece una excelente visibilidad y gráficos agradables, mientras que la pantalla central, de aproximadamente 12 pulgadas, está un poco más baja debido a la continuidad con la consola central.
Los menús del sistema MBUX de última generación son claros y cuentan con gráficos atractivos. También destaca el navegador, que se puede visualizar a pantalla completa.
En cuanto al espacio de almacenamiento, el GLC ofrece un amplio espacio en la consola central, incluyendo un espacio para cargar dispositivos de forma inalámbrica, tomas USB-C, portavasos y un práctico compartimento con doble portezuela en la parte inferior, perfecto para guardar objetos pequeños.
Comodidad y Espacio Interior
El GLC es conocido por su comodidad y esta última generación no es la excepción. Las plazas traseras ofrecen una excelente habitabilidad, con suficiente espacio para las piernas, una buena altura del techo y una agradable amplitud. Los asientos traseros cuentan con un nuevo diseño de reposacabezas que, aunque pueden parecer inusuales, mejoran la visibilidad para los pasajeros de atrás.
Motorización y Opciones
El GLC ahora presenta una gama de motores más amplia y ecológica. Se han introducido tres nuevas versiones híbridas enchufables con potencias que van desde los 313 hasta los 381 caballos de fuerza. Lo más impresionante es su autonomía en modo eléctrico, que varía entre 102 y 120 kilómetros, lo que la hace ideal para aquellos que desean una conducción más ecológica.
Además de las opciones híbridas enchufables, también encontrarás versiones de cuatro cilindros de gasolina y diésel con tecnología microhíbrida, lo que les permite reducir el consumo y obtener la etiqueta eco. Mercedes-Benz aún no ha proporcionado los precios finales, pero las versiones de gasolina y diésel se sitúan en un rango que va desde los 58,150 euros hasta los 65,175 euros.
Experiencia Todoterreno
El GLC demuestra su versatilidad con su capacidad todoterreno. Equipado con tracción integral y características como suspensión neumática y eje trasero con dirección, se convierte en un todocamino excepcional en terrenos difíciles. El sistema de cámaras que ofrece una vista de lo que hay debajo del vehículo es una característica interesante, especialmente cuando se enfrenta a obstáculos en el camino. Además, el GLC es silencioso y cómodo, incluso cuando se aventura fuera de la carretera.
Autonomía en Modo Eléctrico
Una de las sorpresas más agradables del GLC híbrido enchufable es su autonomía en modo eléctrico. Mercedes-Benz declara una autonomía de hasta 120 kilómetros con una carga completa, y en pruebas reales, hemos alcanzado los 126 kilómetros. Esto demuestra el compromiso de la marca con la eficiencia y la sostenibilidad en su línea de vehículos.
Conclusiones
En resumen, el Mercedes-Benz GLC se renueva con cambios notables en diseño, tecnología y opciones de motorización. Manteniendo su atractivo estilo exterior y mejorando su interior con un enfoque digital, este SUV de lujo se destaca por su comodidad y versatilidad, tanto en carretera como fuera de ella. Además, su autonomía en modo eléctrico en las versiones híbridas enchufables lo posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan una conducción más ecológica. Sin duda, el GLC sigue siendo un líder en su segmento y un referente en el mercado de los SUV premium.
Nota: Los precios mencionados son aproximados y pueden variar según la configuración y las opciones elegidas.